|
|
|
Retirada de la menstruación y fin de la edad fértil en la mujer.
La funcionalidad de los ovarios empieza a declinar a partir de los 40 años, lo que se acentúa sobre los 45. Aparecen los primeros síntomas: sofocos, insomnio, irritabilidad, etc… y alrededor de los 50 años los ovarios dejan de realizar sus dos funciones principales: la producción de óvulos y la secreción de hormonas.
La causa más frecuente del inicio de la osteoporosis es la menopausia, por la desaparición de estrógenos, se pierde masa ósea. Se manifiesta, al principio, con dolores de espalda fuertes y permanentes. Las vértebras descalcificadas se aplastan y comprimen los nervios intervertebrales.
|
|
La magnetoterapia como tratamiento eficaz contra el cansancio, la debilidad corporal, pérdida de masa ósea y demás molestias de la menopausia |
En las mujeres menopáusicas, la Terapia con Magnetofield empieza a controlar rápidamente las molestias, pues pronto desaparecen la apatía, la angustia o depresión, los sofocos, la pérdida de sueño y la irritabilidad, además de ajustarse la presión sanguínea. La magnetoterapia activa y regulariza la secreción hormonal, disminuyendo las variaciones de la actividad hormonal de los ovarios. La mujer menopáusica encontrará tranquilidad, equilibrio y dinamismo, sin necesidad de recurrir a la absorción de hormonas sintéticas.
A destacar que se evita el riesgo de osteoporosis, ya que el campo magnético impide la descalcificación del hueso al mantener una función equilibrada entre osteoclastos y osteoblastos; todo ello comprobado a través de estudios de densiometría ósea. Incluso, en mujeres con osteoporosis severas se obtienen importantes remisiones de la enfermedad, disminuyendo notoriamente el riesgo de fracturas de vértebras o de pelvis.
|
|
|
|
© Queda prohibida la reproducción total o parcial de los textos contenidos e imágenes en la página web sin autorización de SALUD Y CALIDAD DE VIDA, S.L. |
|